Lo ratificó el Juez Agustín Crispo a pedido de la fiscal Eugenia Di Lorenzo. No obstante el abogado defensor Lautaro Slpizer que representa a ambos imputados, ya presentó un requerimiento de excarcelación, el Magistrado a cargo tiene cinco días hábiles para resolver.
Los dos soldados detenidos este jueves por la noche por el delito de “Privación ilegitima de la libertad” permanecerán bajo arresto según lo dispuesto por el Juez de Garantías Agustin Crispo ya que le hizo lugar al pedido de la fiscal Eugenia Di Lorenzo, titular de la UFI 17 del Departamento Judicial La Plata.
Di Lorenzo argumentó que a su entender existen riesgos procesales de entorpecimiento y fundó esa valoración dando cuenta de que las tres personas involucradas en el hecho (dos imputados y una denunciante) poseen gente en común. En ese sentido la fiscal manifestó por escrito que los dos soldados podrían incidir en testigos y de ese modo entorpecer el avance de la investigación.
Como segundo planteo hecho ante el juez, la fiscal pidió que en caso de no hacer lugar a la detención de los imputados, se dicte una restricción perimetral para que los soldados no puedan acercarse a la denunciante. El juez Crispo resolvió hacer lugar al primero de los planteos de la titular de la UFI 17 de La Plata.
La declaración de la denunciante
Cabe señalar que ambos soldados fueron acusados por una joven de 22 años, la mujer declaró en la Comisaría de Villa Elisa luego de arrojarse del vehículo Citroen C4 al que subió por propia voluntad conforme a la declaración oficial que obra en al causa y a la que accedió este medio.
La denunciante cuyas siglas trascendieron como F.A.A, declaró que el jueves 24 de junio a las 18 horas recibió un mensaje vía Whatsapp de uno de los imputados a quien conocía del Ejército ya que trabajaban en el batallón 601 de Comunicaciones ubicado en Centenario y Guemes. La joven había pedido la baja y tuvo algunas salidas informales con uno de los implicados.
Según el relato que obra en la causa, en los mensajes de Whatsapp bromearon sobre la posibilidad de “hacer un trio”, tras esto pactaron encontrarse en Belgrano y 498 cerca de las 20 horas.
Cabe señalar que F.A.A tiene domicilio en Villa Elisa al igual que uno de los detenidos cuyo apellido se dio a conocer como Contreras.
Este último llegó a buscar a la joven junto a un compañero que se encontraba en el asiento del acompañante del C4: “No presté atención que venía con otra persona pero me abrieron la puerta de atrás y subí”, contó la mujer en la seccional 12da de Villa Elisa. Al notar que era un hombre, la joven se dio cuenta de que en realidad se trataba de un ex compañero del batallón.
El relato avanza y se lee: “Le dije que me había mentido y arrancó el auto igual yendo por Camino General Belgrano hasta 497, me decía que no me enoje y me ofrecía cerveza”, agregó F.A.A.
Según la declaración de la víctima, ella se negó a beber alcohol e intentó abrir la puerta en varias ocasiones pero la misma estaba trabada, al tiempo que habría notado que se dirigían hacia el hotel Pussy Cat ubicado Belgrano entre 459 y 460.
“La disiente empezó a los gritos refiriendo que no quería entrar, ante esto el conductor no ingresó al lugar y se desvió pidiéndole una vez más a la joven que no se enoje”, se lee en la declaración.
Por último la mujer sostuvo que al llegar a Belgrano y 426, Contreras giró con el auto sin decir nada (dobló) y atemorizada porque no sabía a dónde la llevaría, se acostó en el asiento trasero y comenzó a patear la puerta para abrirla, lo logró y luego se arrojó del rodado. De ese modo describió la secuencia que fue captada por una cámara de seguridad ubicada frente a un comercio de la zona.
Minutos más tarde un móvil del Comando de Patrullas advirtió la situación y siguió al Citroen C4 logrando que los dos ocupantes sean demorados y luego trasladados a la seccional de Villa Elisa.
Nuevas declaraciones
Este sábado 26 de junio se espera que la fiscal Di Lorenzo escuche la versión de los soldados detenidos. Ambos optarían por declarar en indagatoria y dar a conocer su versión del hecho. Los letrados Lautaro Slpizer y Tomás Rago representan a los acusados y adelantaron que solicitaran medidas de prueba entre ellas las cámaras de seguridad del hotel mencionado, de este modo buscarán corroborar si la denunciante fue mendaz en su declaración.