viernes, marzo 28, 2025

Legisladores de Juntos piden que intendentes puedan decidir sobre la seguridad

Los legisladores y precandidatos del frente ‘Juntos’ en La Plata presentaron ante la Legislatura bonaerense un proyecto de ley que busca darle participación a los intendentes en las políticas de prevención y el destino de los recursos que se asignan a la seguridad en los municipios.

“Hoy el sentimiento qué hay es que los delincuentes tomaron la calle”, lamentó el precandidato a primer diputado provincial, Fabián Perechodnik, y remarcó: “El gobernador Axel Kicillof desertó de cuidar a los platenses”.

La iniciativa legislativa que propone crear la “Mesa de Coordinación Local de Seguridad Pública” es impulsada por los precandidatos a Diputado provincial del espacio, Fabián Perechodnik, Julieta Quintero, Federico Gómez, Carolina Barros Schelotto, Gastón Crespo y Vanesa Temporetti; conjuntamente con los Senadores bonaerenses, Juan Pablo Allan y Florencia Barcia; y el diputado Daniel Lipovetzky.

Según se informó, el proyecto promovido por el frente “Juntos” apunta a “evitar que los vaivenes en la relación entre la provincia y los municipios dificulte el trabajo de áreas operativas”. En ese aspecto, busca generar una normativa permanente que “promueva el trabajo estratégico de forma conjunta entre la Provincia y los municipios en materia de seguridad pública”.

A la par, propone que este trabajo de coordinación sea “ajeno a las cuestiones políticas coyunturales”, y que sea “institucionalizado a través de una ley” para que se “evite deshacer, de un día para el otro, todo lo construido” en este eje de gobierno.

“Este proyecto de ley es una respuesta a la escucha de los vecinos y al diagnóstico que desde el municipio se ha hecho sobre la situación de la seguridad en la ciudad”, sostuvo Perechodnik, y remarcó: “El delito creció con el cambio de gobierno. Nos dejaron solos y los delincuentes tomaron la calle”.

Al mismo tiempo, Perechodnik graficó que “los indicadores de seguridad en La Plata se dispararon en el último año y medio. Los números fríos no mienten, la situación empeoró mucho: hay un 39% más de robos, un 29% más de hurtos, un 18% más de asaltos y un 13% más de robo automotor”. En ese contexto, sentenció: “El gobernador Kicillof desertó de cuidar a los platenses”.

Ante esta situación, el precandidato de Diego Santilli en La Plata, subrayó que “esto pasa porque hay un Estado ausente. Nos robaron la tranquilidad, la gente está sufriendo y nos acostumbraron a vivir con miedo, pero como sociedad tenemos que decir basta”.

“Esta presentación no es ni una consigna ni un discurso, es una propuesta concreta en materia de prevención del delito. El objetivo es avanzar en una coordinación necesaria y fundamental entre los distintos niveles de gobierno: sin coordinación no hay seguridad posible”, expresó.

Entre los argumentos de la propuesta, se destaca que “resulta necesario integrar los esfuerzos de los gobiernos municipales, coordinándolos en la planificación e implementación del despliegue policial de proximidad”. El mismo posibilitará “el intercambio de información relevante; y generar los mecanismos institucionales que permitan mejorar el control del empleo de los recursos logísticos”, valora el proyecto.

En este aspecto, el Senador bonaerense, Juan Pablo Allan, sostuvo que “los intendentes son los que mejor conocen sus distritos, los que están más cerca de los vecinos y saben lo que pasa. Es hora de que tengan una mayor participación en la definición de la política de seguridad, y eso es lo que buscamos garantizar mediante esta Mesa de Coordinación Local de Seguridad Pública”.