miércoles, enero 22, 2025

ABSA: Crespo pidió un urgente plan de contingencia ante la falta de agua

Con las primeras altas temperaturas del año, comenzaron a hacerse sentir los
reclamos de los vecinos con respecto al servicio de agua potable. Es por eso que el
concejal y candidato a diputado provincial por Juntos, Gastón Crespo, solicitó que
ABSA presente un Plan de Contingencia para anticiparse a este problema que se
profundizará en el verano.
Al respecto, Crespo señaló que “desde hace años se vienen acumulando denuncias por
falta de presión y cortes en el suministro, así como también por la mala calidad del mismo.
Esto demuestra que estamos viviendo una crisis estructural y extendida en todo el
sistema de recolección, distribución y provisión”.
“En los últimos días, los barrios Aeropuerto, El Mondongo y La Loma se sumaron a otras
zonas de la ciudad que ya venían sufriendo la falta de agua. La situación de los vecinos
se vuelve muy vulnerable cuando carecen de este servicio, ya que afecta directamente su
vida diaria, su salud e incluso su economía”, agregó.
Un relevamiento que realizó Crespo y su equipo arrojó que el 70% de los reclamos
registrados con respecto al servicio de agua se deben a poca presión 35%, falta de agua
25%, cortes reiterados 10%. Otro dato preocupante se vincula a la mala calidad del agua
con un total de 17% de los reclamos: sedimentos 9%; mal olor en el agua 6%; larvas 2%.
En cuanto a la respuesta de la empresa frente a los reclamos de los vecinos, los datos
también son contundentes: más del 90% informaron que los problemas persisten, y el
resto que la solución fue parcial o no definitiva.
En este sentido, el concejal que preside la Comisión de Medio Ambiente exigió “que el
Municipio interceda ante el gobierno provincial a fines de solicitar a la empresa ABSA que
presente un Plan de Contingencia para atender esta situación que ya se ha vuelto
insostenible”.
Para finalizar, el candidato por Juntos planteó “no podemos permitir que los platenses
vuelvan a padecer el mismo problema de todos los años en verano. Llegó el momento de
utilizar todas las herramientas que están a disposición para exigir a la empresa la
provisión de este derecho básico del que ningún vecino puede prescindir”.