jueves, enero 23, 2025

El Municipio abre la inscripción para los muñecos de fin de año

Los interesados deberán presentarse en la sede de Control Ciudadano (20 y 50), de lunes a viernes de 15 a 22 horas, con copia de DNI y un boceto con las medidas del muñeco.
Desde la Comuna informaron que los responsables deben ser mayores de 21 años y contar con residencia en un rango máximo de 500 metros respecto de la ubicación solicitada para instalar el momo.
Conforme a la normativa vigente (decreto N° 2039/2008 y ordenanza Nº 10456), los muñecos no podrán exceder los 6 metros de alto, 3 metros de ancho y 3 metros de largo; y su emplazamiento deberá contemplar un radio de seguridad de tres veces su altura, entre otras condiciones.
Para completar el registro, será obligatorio la aceptación y cumplimiento del protocolo de funcionamiento según COVID establecido por el Municipio; así como también los cursos de RCP y electricidad que se dictarán en el Pasaje Dardo Rocha para los realizadores.
“Queremos que la quema de los muñecos sea una fiesta y para eso debemos garantizar la seguridad de nuestros vecinos. Por eso establecemos medidas claras para que se cumplan los requisitos pautados”, dijo el Secretario de Políticas Públicas en Seguridad y Justicia de la Municipalidad, Darío Ganduglia.
Tal como viene sucediendo durante los últimos años, no se podrán colocar elementos pirotécnicos y/o explosivos en el interior de las estructuras, con el fin de brindar garantías de seguridad a los asistentes y no generar malestar ni daños auditivos en personas y animales. 
El armado definitivo de los muñecos en la vía pública solo podrá realizarse cinco días antes de la fecha de su quema, se detalló.
Además, los responsables del momo deberán disponer de un sector de higienización para los visitantes, espectadores o participantes durante el armado, quema y posterior desarmado y limpieza final. También deberán colocar información sobre los protocolos sanitarios de prevención. 
Es importante señalar que los representantes de cada momo deberán responsabilizarse por la limpieza del espacio habilitado para el desarrollo del evento antes, durante y después de la quema.
Por su parte, la Municipalidad insta a los vecinos a tomar conciencia sobre la responsabilidad individual que debe tener cada uno para poder disfrutar de una ceremonia tan representativa para los platenses.