El concejal del Frente de Todos, Juan Manuel Granillo Fernández presentó en la primera sesión ordinaria del año un proyecto que impulsa crear dicho fondo con el fin de mejorar las condiciones habitacionales de más de 210 asentamientos emplazados en la ciudad.
“En las localidades de Los Hornos, Villa Elvira, San Carlos, Melchor Romero y Altos de San Lorenzo se concentra el 57% de los barrios populares de La Plata” expresó Granillo.
Según datos del Observatorio Socioeconómico de la Universidad Católica de La Plata entre el 2018 y el 2020 la cantidad de asentamiento creció en un 30% y en el 80% no cuenta con servicios básicos.
Fernández además expresó “Contamos con el lamentable récord de ser una de las ciudades con más barrios populares en todo el país. Según registros nacionales, son 153 los emplazados en La Plata. Y son 29000 las familias que allí viven. Según el Observatorio Socioeconómico de la UCALP, en diciembre de 2019 eran 240 los asentamientos existentes en nuestra ciudad y 190.000 los vecinos y vecinas que viven allí.”
El FEMBaPO será constituido con el 10% de los ingresos municipales en concepto de la Tasa de Derecho de Construcción, la de Seguridad e Higiene y el 100% de lo recaudado por la aplicación del Tributo por la Plusvalía Urbanística creada con el Código de Ordenamiento Urbano Territorial vigente en La Plata.
La iniciativa del vicepresidente segunda del cuerpo deliberante prevé la creación de una comisión de seguimiento del fondo al cual el ejecutivo municipal deberá rendir de manera cuatrimestral del uso de ese dinero público.
En tanto que también se conformará una Registro de Solicitudes quien será el encargado de recibir las necesidades de los barrios populares.
El fondo será destinado para obras de cloacas, agua potables, tendido eléctrico, saneamiento hídrico, pavimento y veredas.
Por último Granillo Fernández solicito al cuerpo el pronto tratamiento del proyecto de ordenanza y cerró su alocución afirmando “Entendemos también que es un problema que el Municipio tiene que tomar a su cargo, no esperar que la solución venga siempre de nación y de provincia.”