En relación al Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, comenzó en una de las cárceles bonaerenses de La Plata una serie de encuentros destinados a las mamás que conviven allí junto a sus hijos e hijas, orientados a profundizar sobre la importancia de una detección temprana.
En una iniciativa gestionada desde la Dirección de Niñez en Contexto de Encierro, dependiente de la Dirección General de Asistencia y Tratamiento del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), se impulsaron las charlas sobre Trastornos del Espectro Autista (TEA), para todos los pabellones materno infantiles de la Unidad 33 Los Hornos.
“Si bien aún no contamos con estadísticas oficiales en nuestro país, se estima que 1 de cada 44 personas son diagnosticadas con autismo. Por eso, creemos que es primordial acercar a las mamás la información para que sepan detectar las señales y actuar de manera prematura. A su vez, promover el respeto y la empatía desde la comprensión, será fundamental para poder acompañar a aquellas familias que se encuentran atravesadas por esta condición”, explicó la directora de Niñez en Contexto de Encierro, Andrea Bartolomé.
Durante abril se desarrollará esta propuesta para llegar a todas las personas que se encuentran privadas de la libertad en el penal platense, y, en cada jornada, se entregarán folletos informativos en pos de generar un espacio de diálogo y reflexión entre las participantes y el equipo profesional. Además, se diagramará una cartelera con imágenes secuenciales y se colgarán pictogramas para propiciar la comunicación.
Cabe mencionar que la experiencia cuenta con el aval del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, y con el apoyo y el acompañamiento del director de la Unidad 33, Ariel Silvestri, y de los agentes que allí se desempeñan.
Donación desde una cárcel de Florencio Varela
En tanto, un grupo de 20 internos de la Unidad 42 de Florencio Varela hizo una importante donación de materiales pedagógicos para niños y niñas con TEA.
La donación se enmarca en el proyecto AyudarTEA Ayuda, en el que las personas privadas de la libertad interesadas en participar reciben una capacitación de cuatro encuentros sobre Trastorno del Espectro Autista: causas, índice de prevalencia, comunicación verbal y no verbal, autoestimulación y regulación, sentidos alterados, comorbilidades, habilidades sociales, teoría de la mente, importancia del juego y el uso de material pedagógico.
Este 2 de abril habrá una jornada desde las 17 horas en Plaza de Mayo con diferentes actividades y muestras de materiales para concientizar sobre el Trastorno del Espectro Autista y uno de los stands será el del proyecto AyudarTEA Ayuda, con la presencia de familiares de los internos que participan de este proyecto.