En el marco de una nueva sesión ordinaria, se dio un fuerte debate sobre la toma de Los Hornos.
La primera en tomar la palabra fue Romina Marascio edil de Junto quien expreso “donde está la justicia social cuando se lo damos al más fuerte por la violencia, el fallo el juez de Padilla es cuestionable.”
“No podemos confundirnos, porque el mensaje del juez para con la sociedad, dejando y habilitando las usurpaciones, eso no es un plan habitacional, porque hay negocios ilícitos que abusa y vende ilusiones, venden pedazos de barro”, dejando en claro que “El estado provincial y nacional son cómplices” sentencio.
Luis Arias desde el FDT en tanto afirmo “Contrariamente a lo que opina la edil de Cambiemos, meter presión, porque eso puede ser considerado un delito, una envestida contra el poder judicial.”
“Si vamos a condenar esta toma de tierras, condenemos todas las que se han realizado en la argentina a lo largo de los últimos 100 años” haciendo historia.
“La provincia tiene un plan de urbanización, pero el intendente no deja que se puedan hacer” anuncio el ex juez platense.
Marascio “vivimos en el siglo 21, y no voy a usar la matanza aborigen, para comparar con la toma de tierras, y menos aun con considerar de usurpadores a los niños, porque estamos distorsionando la realidad.”
“Cuando se quiso hacer un censo, no se permitió, no para sacarlos, sino para darles un orden, de esos censos pasamos de 200 a 800 familias, y lo dejamos en manos de los punteros doctor Arias?”
“No son la gente pobre lo que toma los terrenos, son 4 vivos que después se los venden a los más necesitados.”
Arias “nadie está justificando la toma de tierras, es bueno aclararlo, y si tienen personas identificadas que usan a los pobres denúncielo que desde aquí lo acompañaremos”
Lascorus “Me voy a expresar sobre el pedido del expediente 74 donde hay acusaciones graves contra el intendente, acá hay un finalidad meramente político, en rédito personal, en el año 2023 es electoral y a muchos se le vence el mandato, algunos solo se quieren hacer ver y que se les reconozca un lugar en algún espacio político.”
Garmendia “hacía rato que no leí un expediente tan gorila, porque considerar la manifestación pacífica de vecinos, calificarlos de coerción es realmente de gorila”
Lamberti “Quisiera que en este concejo no se agreda a ningún miembro”
Lambertini “Vengo escuchando hace 3 sesiones que la edil marascio viene diciendo que hay punteros políticos del peronismo vendiendo terrenos, le pido que los denuncie y la acompañaremos”
“Gobernar no puede ser desresponsabilizarse constantemente”
Marascio “Quisiera saber cómo fue el criterio de selección de los terrenos, porque no lo sabemos”
Lamberti “fue de acuerdo a los rangos de habitabilidad de las familias”
En cuanto a los datos duros relevados en el 2020 se informo que:
- Fueron censadas 1826 personas, de las cuales el 70% son platenses
- En la toma habitan más de mil niños
- Un total de 1052 fueron relocalizadas
- Se crearon 1400 lotes con servicios, mientras que ya fueron adjudicados el 33% de los mismos.