viernes, marzo 28, 2025

Impulsa declarar a La Plata como “Municipio Amigable para las Personas con Celiaquía”

En una ordenanza elaborada en conjunto entre los ediles Juan Manuel Granillo Fernández y Yanina Lamberti miembros del bloque del Frente de Todos, buscan lograr que la ciudad, sea considerada amigable con la personas celiacas o con intolerancias  puedan tener una guía y sean asistidas por el estado municipal.

El proyecto prevé, capacitaciones a los comercios de diferentes rubros alimenticios, además se creara una oblea adhesiva a los establecimientos, con la siguiente leyenda: “Establecimiento seguro para celíacos”, contando el mismo con el logo identificatorio de la Municipalidad de La Plata, siendo obligación del comercio exhibirlo en el lugar más visible posible.

Otro punto saliente de la normativa propuesta es la confección de un Registro Municipal de los establecimientos capacitados para la elaboración, manipulación, despacho y servicio de alimentos libres de gluten. Los establecimientos donde se manipulen alimentos libres de gluten deben contar con un espacio de elaboración y almacenamiento exclusivos, como así también utensilios y equipamientos específicos.

Granillo expreso sobre el tema que “buscamos que sea una ciudad más igual, y donde los vecinos con celiaquía tengan una guía oficial, una asistencia por parte del estado de necesitarlo y un curso con capacitaciones de manipulación de los alimentos.”

La ordenanza obligara en tanto a entregar alimentos SIN TACC a los establecimientos educativos públicos municipales alimentos aptos.

En tanto que las actividades oficiales con puestos de comida, está el estado obligado a disponer que haya rubros vinculados a alimentos libren de gluten.

La enfermedad celíaca es una intolerancia permanente al gluten, una proteína que se encuentra en el trigo, avena, cebada y centeno, que afecta al intestino delgado de las personas con predisposición genética. La enfermedad puede aparecer en cualquier momento de la vida, desde que se incorpora gluten a la alimentación hasta la adultez avanzada.

El consumo de gluten por una persona con celiaquía afecta la mucosa del intestino y disminuye la capacidad de absorber nutrientes.

Hasta el presente no existe terapia farmacológica para tratar la enfermedad. El único tratamiento efectivo consiste en realizar una dieta estricta libre de proteínas tóxicas (comúnmente llamadas gluten) que deberá implementarse inmediatamente luego de confirmar el diagnóstico y deberá mantenerse de por vida.

La presidenta del bloque del Frente de Todos, Yanina Lamberti, expresó que “nos parece de suma importancia que el Municipio promueva y garantice el derecho a la salud para las personas diagnosticadas con celiaquía”.

“Es por eso que el presente proyecto busca que el Municipio le garantice la cobertura asistencial a  las personas celíacas o sensibles al gluten, con vulnerabilidad social, el acceso al listado listado actualizado de alimentos libres de gluten de ANMAT, en todas las farmacias y centros de atención primaria de la salud, y la oferta en comedores escolares de todos los niveles educativos de un menú sin gluten. Asimismo, promover que en los establecimientos gastronómicos incorporen menu libre de tacc, entre otras acciones”.