lunes, marzo 27, 2023

8 De Marzo Día Internacional de la Mujer

En Argentina las mujeres seguimos en la calle en un grito por las desigualdades, injusticias, y los femicidios. Seguimos poniendo la voz y el cuerpo.

Por Andrea Rodriguez

El Observatorio Femi Ista de la Defensoría del Pueblo de la Nación nos dice que una mujer es víctima de femicidios cada 35 h , que el lugar donde más se asesinaron a las mujeres es el hogar, que el 19% realizó una denuncia por violencia de género, que se registraron más de 500 denuncias de violaciones por mes.Los femicidios no bajan. El Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad realizó la primer encuesta prevalente contra mujeres en el país y estimo que el 45% de las mujeres atravesó algún tipo de violencia doméstica a lo largo de su vida.En lo que va del 2023 se produjeron 52 femicidios. Datos que siguen alarmando. La Argentina fortaleció los instrumentos de medición, la conciencia social y capacitacion del funcionariado público, se visibilizan con mayor claridad, pero los femicidios siguen ocurriendo y no bajan. Se necesita un Estado no solo que impulse la denuncia sino que acompañe. Una reforma judicial con persoectiva de género (acceso a la justicia, patrocinio gratuito, articulación), una política en clave de trabajo, por más de nosotras en lugares de decisión, por una transformación hacia una sociedad más igualitaria.
Seguimos gritando Mujeres Trabajadoras, Cuota Alimentaria, Mujeres a la Corte, Democracia Paritaria. Porque la Deuda Es Con Nosotras.

A %d blogueros les gusta esto: