Docentes: comenzo a regir el nuevo plan de “Licencias Parentales” en la provincia de buenos aires

entró en vigencia el Acuerdo Paritario sobre Licencias Parentales, que adecua estas licencias a una perspectiva de igualdad de géneros en el marco de un paradigma de cuidados y crianzas compartidas para las y los docentes.

El Acuerdo es el fruto de la lucha y el trabajo de la FEB, en el marco del FUDB, y a partir del 31 de julio, todas y todos los docentes que requieran usar alguna de las licencias consagradas en el acuerdo, tienen garantizado el efectivo cumplimiento de este derecho.

Si necesitás hacer uso de alguna de estas licencias y hasta tanto se realicen los ajustes administrativos pertinentes, los Directivos de cada Escuela deberán informar las licencias mediante una planilla adicional.

Debido a este retraso, el FUDB solicitó ayer ante la Subsecretaría Administrativa de la DGCyE que se arbitren los medios necesarios para que las y los docentes puedan tramitar de manera inmediata las licencias parentales.

“Solicitamos que de forma urgente se arbitren las cuestiones administrativas pertinentes para que las licencias que entran en vigencia a partir de hoy puedan ser tramitadas sin discusión por todas aquellas y aquellos trabajadores que así lo necesiten, en todas las escuelas de la provincia”, expresa el pedido de los gremios.

Hasta ahora sólo existía la licencia por maternidad para personal femenino de 135 días y la de paternidad para personal masculino de tan sólo cinco días. Si bien aún se aguarda la publicación del texto definitivo del acuerdo, el nuevo paradigma del que se nutre el acuerdo define que la ‘persona gestante’ tendrá el beneficio de hasta 135 días de licencia. La persona no gestante, definido como el corresponsable parental, gozará de una licencia por nacimiento de 15 días. A partir de este momento, y a lo largo de la licencia de la persona gestante, el corresponsable podrá hacer uso de los 45 días de cuidados. Tiene la posibilidad de hacerlo inmediatamente después de que finalicen los 15 días posteriores al nacimiento o, por ejemplo, durante las últimas semanas de la licencia de la persona gestante.