viernes, marzo 28, 2025

Elecciones: Un estudio del peronismo reconocio que perdio votos en relación al 2019 y 2021 frente a un leve crecimiento de Juntos en La Plata

El Instituto de Pensamiento Para la Justicia Social elaboro en las ultimas horas un pormenorizado informe sobre lo que dejo las elecciones paso de cara a la eleccion general de octubre. El peronismo con 5 precandidatos perdio en casi todo los circuitos electorales frente a una mejor de Juntos y la aparición de la Libertad Avanza.

En promedio el espacio que hoy llevara como candidato a Julio Alak, el 4 veces intendente desde el 1991 al 2007, perdio casi 6 mil votos por circuito electoral platenses. El trabajo de analisis politico del Ipejus determino que en diferentes sectores de La Plata no solo perdio caudal de votos, sino que además expreso que muchos votantes historicos del peronismo se fueron para otros espacios politicos.

De acuerdo a los resultados arrojados por el escrutinio definitivo, Unión por la
Patria consiguió 134.873 votos, lo que representa el 34,7%. Juntos por el Cambio
obtuvo 153.896 votos, y el 39,6% de los votos en las PASO locales para la categoría Intendente.

En las elecciones PASO 2021 el Frente de Todos había conseguido 120.589
votos para la categoría local, el 33,5%. En las últimas elecciones a Intendente
(2019), el peronismo había sido elegido por 186.928 vecinos y vecinas.

Para la categoría de gobernador, UxP obtuvo en estos comicios el 35% de los
votos, unos 135.502. Es decir, hay una diferencia de tan sólo 0,03%, o 629
votos, entre estos cuerpos de la boleta -prácticamente inexistente- a favor de
la categoría Intendente.

La participación en las elecciones PASO de 2023 fue de 427.478 electores, un 68% de un padrón conformado por 624.908 vecinos y vecinas de
la ciudad.

En las últimas elecciones presidenciales se habían emitido 464.824 votos válidos, un 79.64% del padrón. Si tomamos como referencia la diferencia entre
estas elecciones PASO y las últimas generales presidenciales, sería un horizonte esperable que se sume un 12,36% del padrón, es decir 59.628
votos.

La fuerza Juntos por el Cambio, en tanto, mantiene estabilidad respecto
de los votos conseguidos en las últimas tres elecciones: en estos comicios
la lista cambiemita obtuvo (definitivo) 153.896 votos, el 39,6% del total. En las
PASO de 2021 habían sido 166.062, su mejor performance. En 2019 Juntos por el
Cambio había alcanzado los 152.731 votos y en 2017, un total de 161.867 sufragios.

El espacio de La Libertad Avanza obtuvo para la categoría Intendente
(Luciano Guma) 68.365 votos, el 17,4% del total. La Libertad Avanza crece
centralmente a partir de anteriores votantes del peronismo -en las periferias- y
de Juntos por el Cambio en el centro de la ciudad.

Su mejor desempeño se encuentra fuera del casco histórico de la ciudad. En
el centro obtiene el 11,17% de los sufragios.

En las PASO locales del 2021 el peronismo había logrado imponerse en 13 circuitos de los 68 que conforman el Partido de La Plata y en 40 circuitos en las
elecciones de 2019. Unión por la Patria ganó en 18 circuitos electorales de
la ciudad. En 8 circuitos por más de diez puntos, en 8 entre cinco a diez
puntos y en 2 por menos de cinco puntos.

La Libertad Avanza fue primera fuerza en 2 circuitos y Juntos por el Cambio
ganó en 48 circuitos.