Así lo anuncio el secretario general del gremio Alejandro Salcedo en dialogo con Infosindical. Es en reclamo al ajuste en educación llevado adelante por el actual gobierno nacional.
Aun resta definir si se realizara una marcha o no, sin embargo la medida de fuerza fue aprobada por unanimidad de los dirigentes del gremio docente bonaerense.
Salcedo afirmo “Estamos siendo sometidos como argentinos a un brutal ajuste, el ajuste más importante de la historia, es un es una crítica, es un repudio a tanta insensibilidad por las medidas que toma el presidente sobre todos los trabajadores.”
El sindicato viene reclamando desde hace meses la convocatoria a la paritaria nacional y la reactivación del FONID herramienta esencial para mejorar el sueldo de los y las docentes de la provincia de Buenos Aires.
“Insisto le reclamamos al presidente de la nación que le devuelva la educación, a los docentes, a las y los alumnos, que le devuelva los fondos que le quitó, ilegítimamente, porque si hay algo que en estos dos años quedó en claro, es que el pueblo argentino respalda y garantiza, exigen que se financie la educación pública y la salud pública. La educación, sobre todo, porque las movilizaciones por la educación fueron las una de las movilizaciones más masivas de la historia de la Argentina el año pasado. Por lo tanto, eso está claro y cualquier desfinanciamiento de la educación es ilegítimo políticamente” enfatizó Alejandro Salcedo secretario general de Udocba.
El dirigente además agrego “le reclamamos que garantice el dinero para los fondos previsionales en la provincia de Buenos Aires, que le devuelva a la provincia los fondos que llegaban a las escuelas para doble jornada, para comedores escolares, para infraestructura, para planes de terminalidad.”
Otro de los puntos salientes del reclamo que impulso la medida de fuerza del próximo 14 de octubre es el pedido de la reapertura urgente de la paritaria nacional docente, cerrada desde el 10 de diciembre del 2023.